Cada vez más personas apuestan por la movilidad eléctrica. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿puedo instalar un punto de recarga en mi garaje comunitario? La respuesta es sí, y además es más fácil de lo que imaginas. En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso y qué soluciones ofrece Efitech Energías para comunidades de propietarios.
¿Es legal instalar un cargador en una comunidad de vecinos?
Sí. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) permite al propietario de una plaza de garaje instalar un punto de recarga sin necesidad de aprobación en junta, siempre que sea para uso particular y asuma el coste de la instalación. Solo es necesario informar por escrito al presidente o al administrador de la comunidad.
¿Qué tipos de instalación existen en comunidades?
En función de las necesidades del usuario y del diseño del edificio, existen varias opciones:
1. Conexión individual desde el contador del piso
- Se lleva una línea directa desde la vivienda hasta la plaza de garaje.
- Ideal cuando hay espacio en los tubos o canalizaciones.
- Permite cargar con el contrato actual del propietario.
2. Conexión desde los servicios comunes del edificio
- El consumo del punto de recarga se mide mediante un contador secundario.
- El usuario paga a la comunidad en función de su consumo.
- Necesita acuerdo comunitario y gestión compartida.
3. Preinstalación para varios usuarios
- Se instalan canalizaciones para futuras conexiones.
- Muy útil en comunidades con varios vecinos interesados.
- Facilita futuras instalaciones y reduce el coste individual.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El coste varía según el tipo de instalación, la distancia al contador, el tipo de cargador y las necesidades de obra. De forma aproximada:
- Instalaciones simples: desde 800 €
- Instalaciones más complejas o con obra civil: entre 1.200 € y 1.800 €
- Preinstalaciones colectivas: desde 2.000 € (a repartir entre vecinos)
En Efitech realizamos presupuestos personalizados y gestionamos las ayudas disponibles del Plan MOVES III, que puede cubrir hasta el 70% del coste.
¿Qué ayudas hay para comunidades de vecinos?
El Plan MOVES III ofrece subvenciones para:
- Puntos de recarga individuales (uso privado en comunidades).
- Instalaciones comunitarias o preinstalaciones.
- Equipos de carga inteligentes y eficientes.
Efitech Energías tramita las ayudas por ti para que no tengas que preocuparte por los trámites burocráticos.
¿Qué ventajas tiene instalar un punto de recarga en casa?
- Comodidad: cargas el coche mientras duermes.
- Ahorro: accedes a tarifas eléctricas reducidas por la noche.
- Independencia: no dependes de cargadores públicos.
- Revalorización de la plaza de garaje y mejora de la eficiencia del edificio.
- Sostenibilidad: reduces tu huella de carbono y tu gasto en combustible.
En Efitech Energías te ayudamos en todo lo que necesites, contacta con nosotros y deja que te guiemos en este proceso.